Juan Antonio Vilar Sánchez (Granada, 1954) es Técnico en Turismo y Guía Intérprete del Patrimonio de la provincia de Granada (inglés, francés, alemán y japonés). Además de estudiar Historia Medieval en la Universidad de Colonia (Alemania), se licenció en Historia Moderna en la Universidad de Granada, obteniendo el grado de Doctor en Historia en la Universidad de Nimega (Países Bajos). Ha publicado numerosas bibliografías sobre los Países Bajos españoles, el reino de Granada y la Alhambra: Kerpen y Lommersum, exclaves brabanzones en el Sacro Imperio Germánico (2000, Universidad de Nimega); 1526. Boda y luna de miel del emperador Carlos V (2000, Universidad de Granada); 1492-1502. Una década fraudulenta. Historia del reino cristiano de Granada desde su fundación hasta la muerte de Isabel la Católica (2004, Alhulia); Los Reyes Católicos en la Alhambra (2007, Patronato de la Alhambra y del Generalife); La Acequia Real de la Alhambra en época cristiana. 1492-1850 (2010, Patronato de la Alhambra y del Generalife); así como abundantes colaboraciones en revistas nacionales e internacionales, bases documentales, congresos, cursos y demás actividades académicas, habiendo sido traducidos algunos de sus libros al alemán y al neerlandés. Juan Antonio Vilar es miembro de la Red de Expertos Andaluces en Patrimonio Cultural y Natural, Premio Internacional de Ensayo Histórico Historiadora Luisa Isabel Álvarez de Toledo (Duquesa de Medina Sidonia) en 2010 y miembro del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino